Beneficios del agua salada en tu piscina
El tratamiento por cloración salina no irrita la piel ni los ojos, es un sistema totalmente automatizado compatible 100% con filtros y bombas.
¿Qué es la cloración salina?
La cloración salina es un proceso mediante al que se añade sal especial para celula electrolíticas (cloruro sódico) al agua de la piscina y mediante un aparato se separa el cloro del sodio. A través de la cloración salina se produce la fabricación del cloro necesario para la desinfección del agua de la piscina.
Los cloradores salinos aprovechan el agua salada para generar cloro, mediante la electrólisis. El nivel de sal en el agua debe estar entre 2 y 6 g/l, por lo que los bañistas apenas la notan. La electrólisis consiste en una célula instalada en el circuito de retorno y contiene unos electrodos que determinan la producción del cloro. El cloro producido depende del amperaje que pase por la célula, Así, cuanto mayor amperaje, mayor cantidad de cloro.

2 Bomba de filtración
3 Filtro arena/vidreo
4 Cuadro eléctrico
5 Bomba ph
6 Centralita electroslisis salina
7 Bye pass retorno piscina
8 Célula electrolisis salina
9 Tubería impulsión piscina
¿Qué ventajas tiene la cloración salina?
Fácil mantenimiento: Una de las mayores ventajas de la cloración salina es que no requiere de una vigilancia y mantenimiento constante del agua de la piscina, el único requisito a tener en cuanta es comprobar que no le falte sal.
Salud: Cuando el cloro químico se mezcla con sustancias como el sudor o la crema solar forma cloramina, una sustancia que afecta a nuestra piel y a nuestros ojos y los irrita. Esta reacción química puede evitarse con la cloración salina y como resultado, tener un baño mucho más sano y agradable. Existe además, otro agente químico que puede resultar perjudicial si no se controlan los niveles adecuadamente, el ácido isocianúrico, un activo sintético que se encarga de evitar la evaporación del cloro y del que se puede prescindir si se utiliza un clorador salino.
Sostenibilidad: La evaporación del cloro químico resulta muy contaminante para el medio, mientras que el natural no emite gases tóxicos y realiza un mantenimiento sostenible del agua de la piscina.
Durabilidad: Al no ser corrosivo, la vida del clorador salino es mucho más larga que la de otros aparatos que requieren de productos químicos para mantener el agua de la piscina.
Desinfección: La cloración salina desinfecta el agua de manera inmediata y junto a la instalación de una bomba dosificadora, nos permitirá controlar los niveles de PH.
Bajo consumo: El consumo eléctrico que hace un clorador salino equivale al voltaje de una bombilla.Ahorro: Teniendo en cuenta todas las ventajas anteriores, el ahorro es una de las más interesantes. El no tener que utilizar productos químicos y el escaso consumo de energía hacen del clorador salino un aparato rentable a largo plazo.
Venta on-line
Deja una respuesta